Entradas

Bienvenida

¡Bienvenido(a)!

¡Nos da gusto recibirte en nuestro blog! En la parte de abajo encontrarás nuestro contenido principal mostrado en orden de apariencia, o si prefieres buscar una entrada en específico, puedes dirigirte a la barra lateral izquierda , y seleccionar la materia de tu gusto!

Estadística | Encuestas del Equipo 3, Grupo 2

Imagen
M  U  L  P  U  P  I (Multiportaobjetos para Pupitre) Equipo 3 | Grupo 2 6to Semestre ESTUDIO DE MERCADO: El producto es destinado a ser usado en el área escolar y entre la comunidad universitaria. El proyecto es aplicable en alumnos regulares académicamente, preferiblemente de nivel preparatorio y universitario (por su mayor independencia económica, y facilidad de adquisición). Aquellos que se centren en tener una mayor organización de sus materiales de trabajo en la escuela, y además, por la segura ubicación de sus bebidas que lleven a la escuela. Para obtener la muestra de alumnos a los que realizaríamos las encuestas correspondientes, tomamos un total de 398 alumnos, y lo realizamos con un margen de error del 0.05. El resultado se redondeó a 360, y sólo tomamos el 10% de esa cantidad, la cual es 36 alumnos, mismos a loa que realizamos la encuesta sobre nuestro producto y su factibilidad. ANÁLISIS DE LOS GRÁFICOS     ...

Fase 3 - Cálculo Diferencial

Imagen

Calentador Solar de Agua Casero

Imagen
Calentador Solar de Agua Casero ¿Qué es? Es un prototipo que calienta naturalmente el agua para el hogar con los rayos del sol, sustituyendo los gases que usualmente usamos, construido a base de materiales reciclados como botellas y hasta en cierto punto manguera, aunque a juzgar por los materiales resulta sumamente barato a comparación de uno original fabricado especialmente con materiales específicos Principio Físico que sustenta el prototipo La principal ley física que funciona en este prototipo es el de termosifón. Este consiste en que cuando los fluidos se calientan se dilata y es entonces cuando su densidad disminuye. Este efecto es el responsable de otros, como el intercambio de calor por convección; puede servir para provocar una circulación natural, en ambientes habitados o en redes de tuberías. En nuestro prototipo es aplica de tal forma que el calor atraviesa las botellas de plástico hacia el agua que se está suministrando en la parte inferior, enton...

Educación Ambiental - Contribuye, Mejora y Crea

Imagen

Drops Of Life

Imagen
DROPS OF LIFE "A lost Drop, is a lost Life" INTRODUCTION Currently, water pollution represents a problem that extends its long-term consequences in the lives of all people, in addition to the environment and other species of living beings. We all need this liquid to meet our daily needs for hydration, hygiene, and other purposes that we already know, as well as other complementary products derived from plastic, synthetic and chemical substances. Our daily life is based on the constant consumerism of all these aforementioned elements, but, in case we are having an awareness of everything we consume in excess (including water) and everything we discard in excess, both the environment and to the rivers and lakes? Inorganic wastes and chemicals derived from these generate a problem when they come into contact with water, whether in rivers, lakes, seas and other bodies of water. And this problem is reflected to the naked eye in the appearance of our local rivers and ...

Trabajo colaborativo Fase 2 - Cálculo Diferencial

Imagen
PREPARATORIA REGIONAL TEJUPILCO A.C. INCORPORADA A LA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO MATERIA: CÁLCULO DIFERENCIAL TRABAJO COLABORATIVO FASE II EQUIPO 3: CIPRIANO GARCÍA ABEL SEBASTIÁN BARRUETA ARCE ARIAM MONTSERRAT CIPRIANO GARCÍA ABEL SEBASTIÁN GALVÁN LÓPEZ AB NEFTALI LEÓN FERNANDEZ GISELLE LÓPEZ LEÓN VALLERY MARTINEZ DIAZ JAIR ALEXANDRO REYEZ SANCHEZ MIGUEL ANGEL VENCES PANIAGUA MITZI GEOVANNA CATEDRÁTICO: ING. FRANCISCO BETANZOS CASTILLO 5to Semestre  Grupo 2 Tejupilco, México, Septiembre del 2018 INTRODUCCIÓN Las funciones están presentes en la cotidianidad, aunque algunas -por su complejidad- no son fácilmente relacionadas con los hechos de la vida diaria sino con los ambientes especializados como en la investigación científica. Algunos procedimientos de nuestra vida son totalmente descriptibles por fórmulas matemáticas y recordemos que la descripción de los fenómenos...